
29 Dic Asesoría financiera: hablamos de Planes de Pensiones
Hoy en nuestro blog sobre asesoría financiera os hablaremos de los planes de pensiones, y es que, en el mercado financiero español, este producto es uno de los más buscados y al mismo tiempo más ofrecidos por los bancos. Conozcamos un poco más de los planes de pensiones con el fin de que podáis tomar una decisión con toda la información necesaria. Igualmente, os recordamos que en nuestra asesoría en San Sebastián de los Reyes os informamos y damos asesoramiento financiero acerca de distintas herramientas de inversión. Podéis contactar con nosotros aquí.
Asesoría sobre inversión en Planes de Pensiones
Es bastante habitual ver que en España, el mayor volumen de inversión en planes de pensiones se realiza en fechas muy próximas al fin de año. Quizás una falta de planificación sobre el disponible durante el año, o quizás por otro lado, un exceso de liquidez en diciembre que justifique que muchas personas se animen a invertir en esta herramienta de inversión en estas fechas.
Lo cierto es el principal atractivo de un plan de inversiones es poder desgravar en el impuesto sobre la renta, ya que el importe invertido directamente se resta del importe total al que se le aplica el tipo de renta, y esto ocurre de forma gradual, de manera tal de que, las inversiones en rentas más altas obtienen un mayor ahorro fiscal, dada su mayor tipo de renta.
Como ejemplo se puede decir que por cada 1.000 euros de aporte a un plan de pensiones, el ahorro para una persona que entre en el tramo de IRPF al 19% se ahorrará 1000 x 19% = 190€, mientras que una persona que aporte 1000 euros y tribute en el tramo de IRPF al 45% se ahorrará 1000 x 45% = 450€. Si necesitas asesoría sobre planes de inversiones o cualquier otro tipo de asesoría financiera, solo tienes que llamarnos al 662 51 39 21 o contactarnos aquí.
Un detalle importante de destacar es que, a diferencia de otros productos de inversión, los planes de pensiones no tributan como rendimientos de ahorro, sino como salario y por ello, depende de la fecha de recuperación del plan de pensiones. Al recuperarlo, se pagará en relación al IRPF el capital aportado más los intereses devengados durante ese período.
Es importante entonces a estas alturas determinar si se puede reinvertir el importe desgravado en el plan de pensiones con el fin de alcanzar el máximo disponible, o recolocarlo en otros elementos de inversión. Consulta nuestra asesoría con el fin de darte las mejores alternativas para optimizar tu inversión.
Muchas gracias por visitar nuestro blog. Si desea conocer más servicios de Asesoría Financiera, pinche aquí.